Mostrando entradas con la etiqueta Esclavitud laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esclavitud laboral. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

Entrevistemos a los jefes candidatos

Salía en prensa hace poco más de un mes una noticia sobre una oferta de trabajo que resultaba insultante: se pedía ingeniero con experiencia, inglés y disponibilidad geográfica por 500€/mes. Por lo visto se trató de un error pero me gustaría destacar tres cosas a raíz de esto:

  1. este tipo de noticias son las que importan. Hoy en día la labor crítica de los medios debería ser fundamental y se tendría que hablar más de problemas sociales evidentes como este y de menos primas de riesgo. Además, se ha rectificado el error cometido, cosa que tampoco esta à la mode;
  2. en menos de 24 horas 184 personas ya se habían apuntado a la oferta, por entonces los candidatos no sabían que el salario que se ofrecía era erróneo;
  3. en su momento resultó una noticia perfectamente creíble, pues todos nos quedamos boquiabiertos últimamente viendo como algunas empresas se ríen de los trabajadores con sus ridículas ofertas de esclavitud empleo.

Ahí están los jefes, los empresarios, los magnates con toda la tranquilidad del mundo creando puestos de trabajo propios de los tiempos en los que no existían derechos laborales, los mismitos hacia los que regresamos. Por pedir que no sea: alta cualificación, experiencia, titulitis, idiomas por un tubo, disponibilidad geográfica y horaria, etc. etc. ¿Qué ofrecen como contrapartida a todos estos conocimientos? Respuesta resumida: condiciones laborales para reír/llorar. Sale más rentable ser dependiente a media jornada en una tienda de "chuches" en Porriño.